Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: La Verdadera Religión
TEXTO: Santiago 1:26-27
«Si alguien se cree religioso pero no le pone freno a su lengua, se engaña a sí mismo, y su religión no sirve para nada. 27 La religión pura y sin mancha delante de Dios nuestro Padre es ésta: atender a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y conservarse limpio de la corrupción del mundo.»
INTRODUCCIÓN:
Esta es nuestra TERCERA lección de nuestro estudio de la Epístola de Santiago, y una vez más podemos recibir GRANDES lecciones en esta mañana. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta mañana.
LECCIÓN:
Trasfondo. – En nuestra lección pasada estuvimos tratando el tema de los versos anteriores a los que hemos leído ahora, sobre ser HACEDORES de la Palabra de DIOS y no solamente OIDORES. Pero ahora Jacobo INSPIRADO por el ESPÍRITU SANTO, agrega algo más, y es que si alguien se cree HACEDOR de la Palabra de DIOS, pero no REFRENA su lengua, esa persona se engaña a sí mismo. El tema de la LENGUA es uno que ya ha sido mencionado por el apóstol Jacobo, y será desarrollado en el capítulo TRES, mostrando la importancia y el PROBLEMA de lo que sale de la boca del creyente.
Religión. – Según nos dicen los expertos en el idioma griego, las palabras RELIGIOSO y RELIGIÓN no son común en el Nuevo Testamento, y por la misma razón que muchos Cristianos las evaden, porque son muy generales en su significado, refiriéndose a la adoración en general, y en especial, muchas veces a las prácticas de ceremonias externas en honor a un dios. Ejemplos: Hechos 26:5; Colosenses 2:18.i
De hecho, si preguntare ahora cuantos de ustedes son RELIGIOSOS, la respuesta sería un poco diferente, porque RELIGIÓN, en nuestros días ha llegado a tener un significado no agradable para muchos.
Es común ver en Facebook publicaciones de algunos hermanos que dicen: YO NO TENGO RELIGIÓN, SINO AL SEÑOR JESUCRISTO, o algo por el estilo.
RESPUESTA: Si bien es cierto que es la RELACIÓN o el ENCUENTRO que cada persona debe tener con el SEÑOR JESÚS, RELIGIÓN sigue siendo lo que la creencia y la ADORACIÓN abarca. Me explico, cuando la iglesia primitiva según nos dice el libro de los HECHOS llegaron a ser llamados CRISTIANOS en Antioquía, era porque para los judíos, ellos no pertenecían a la RELIGIÓN Judaica, y para los paganos, eran OTRA RELIGIÓN.
Así que nosotros entendemos que en medio de tantas divisiones en el mismo CRISTIANISMO, es fácil decir YO NO TENGO RELIGIÓN, sino una RELACIÓN CON JESUCRISTO, pero el hecho que ADORAMOS al SEÑOR JESÚS, y venimos a la iglesia, y adoramos con los hermanos, y tomamos la CENA DEL SEÑOR, y somos BAUTIZADOS en agua, mostramos que PERTENECEMOS a un SISTEMA RELIGIOSO.
Noten que es necesario poner atención a lo que Jacobo aquí advierte, y es que quien se cree HACEDOR de la PALABRA DE DIOS, pero no REFRENA SU LENGUA, solamente tiene RELIGIÓN EXTERNA, pero no INTERNA. O sea, no ha habido un cambio en su corazón, porque es por medio del NUEVO NACIMIENTO que llegamos a ser TRANSFORMADOS en nuestro interior. De ahí que volvemos a citar el Texto de nuestra lección pasada en 2 Corintios 5:17:
«Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!»
Religión y la lengua. – Debemos poner atención a lo que RELIGIÓN es según lo que ya hemos explicado, y podemos decir que es usada de DOS maneras, la primera es la caracterización de una manera de vivir que abarca una MALA FE, y la segunda es una manera de vivir que abarca una FE VERDADERA.ii
(Video) ¿Qué es la verdadera adoración? | John MacArthur
Así que como ya hemos dicho, es importante tener una buena definición de lo que RELIGIÓN es, especialmente en estos tiempos con tantas divisiones en el Cristianismo como ya hemos mencionado, y con tantos abusos y malos ejemplos entre nuestras propias iglesias Evangélicas y Pentecostales.
Así que Religión son las cualidades de la FE CRISTIANA que se pueden observar. En este sentido importante, la RELIGIÓN del Cristiano y de la comunidad Cristiana es indispensable, pero solamente si es fiel a la FE.iii
Eso es porque nunca debemos de olvidar que la VIDA CRISTIANA, no se vive a escondidas, sino que siempre es PÚBLICA, o sea, está a la vista de todos.
Ahora bien, habiendo dicho eso, es necesario ver que el apóstol Jacobo nos deja una gran lección sobre la LENGUA, o sea, sobre lo que DECIMOS, y es que es la LENGUA la que define a la vista de los demás, cual es nuestra VERDADERA RELIGIÓN.
See AlsoUna Mirada más Profunda a: ¿Qué dice la Biblia acerca de la Religión?¿Cuál Es La Verdadera Religión Según La Biblia?¿Cuál Es La Verdadera Religión Según La Biblia?O sea, la LENGUA puede arruinar las buenas cualidades de una persona, ya que puede ser un gran devoto a su FE, pero con su LENGUA tirar abajo toda su devoción.
Encontramos eso incluso en hogares Cristianos, donde los esposos no pueden refrenar sus LENGUAS, y con ello, aparentar algo diferente de lo que habían estado profesando.
Así que la RELIGIÓN que es INSERVIBLE, llega a ser meramente EXTERNA, y una «idolatría virtual envuelta en un engaño a sí mismo».iv Es por eso que Jacobo dice:
«Si alguien se cree religioso pero no le pone freno a su lengua, se engaña a sí mismo, y su religión no sirve para nada.»
También dice el SEÑOR JESÚS en Mateo 12:33-35:
«Si tienen un buen árbol, su fruto es bueno; si tienen un mal árbol, su fruto es malo. Al árbol se le reconoce por su fruto. 34 Camada de víboras, ¿cómo pueden ustedes que son malos decir algo bueno? De la abundancia del corazón habla la boca. 35 El que es bueno, de la bondad que atesora en el corazón saca el bien, pero el que es malo, de su maldad saca el mal.»
El Puritano Thomas Manton decía en su comentario a Santiago que la calidad de la religión de muchos hombres se puede discernir por su falta de control en su lenguaje; las palabras son el excremento que rebosa de su maldad.v
Las viudas y huérfanos. – Debemos entender que en la antigüedad, no había ayuda social para las viudas y huérfanos, ni tampoco existían empleos para mujeres como en nuestros días. Las mujeres dependían de sus padres cuando solteras, y luego de sus esposos cuando ya casadas. Una viuda quedaba a la merced de sus hijos si ya eran adultos, pero si todavía eran niños, entonces quedaba a la merced de sus familiares. Eso implicaba pobreza y hambre en la mayoría de los casos. Es por eso que la ley de Moisés tenía reglas claras para ayudar a las viudas y a los huérfanos.
El apóstol Jacobo no estaba limitando la RELIGIÓN a la ayuda de las viudas y huérfanos solamente, sino que RESUME lo que la RELIGIÓN es en el deber a las personas que en aquellos tiempos eran las más vulnerables.
LAS VIUDAS DESCUIDADAS: El libro de los Hechos (capítulo 6:1-6) nos dice que hubo una queja entre aquellos que pertenecían a los judíos que habían llegado de países de habla griega, y era que según ellos, las VIUDAS de habla griego habían sido descuidadas. Eso quiere decir que ellos se estaban quejando de DISCRIMINACIÓN.
La Iglesia parece haber adoptado el método de las sinagogas en cuanto a la colecta para los pobres. William Barclay dice en su comentario a los Hechos:
«En la sinagoga se tenía la costumbre de que dos miembros se daban una vuelta por el mercado y por las casas particulares los viernes por la mañana y hacían una colecta en dinero y en especie, y por la tarde se la llevaban a los necesitados. Los que se encontraban temporalmente en necesidad recibían lo suficiente para ir tirando; y los que no podían mantenerse recibían lo suficiente para catorce comidas, es decir, dos diarias durante toda la semana.»vi
(Video) ¿QUÉ ES LA IGLESIA? | pastor Sugel Michelén. Predicaciones, estudios bíblicos.
Stanley Horton comenta en su comentario que muchas viudas pertenecientes a los gentiles, morían de hambre.vii Eso es porque las mujeres no podían salir a trabajar como los hombres, así que la mujer que quedaba viuda, quedaba sola, y a la disposición de su familia.
Eso hizo que la IGLESIA eligiera a los SIETE primeros DIÁCONOS.
Esto muestra claramente la SEMEJANZA primeramente entre la RELIGIÓN DE ISRAEL, que había recibido las primeras instrucciones por parte de DIOS sobre el cuidado de las VIUDAS Y HUÉRFANOS, y luego la RELIGIÓN CRISTIANA la cual había seguido el ejemplo de la ley de Moisés, para ayudar a las VIUDAS.
Noten que la Biblia llama a DIOS el DEFENSOR de las VIUDAS y PADRE de los HUÉRFANOS.
(Salmo 68:5) «Padre de los huérfanos y defensor de las viudas es Dios en su morada santa.»
Aunque los huérfanos no tienen un padre aquí en la tierra, el SEÑOR les dice que Él es el PADRE de los HUÉRFANOS. Eso quiere decir que hay CONSUELO para aquellos que no tienen un padre que vive, o que nunca conocieron a su padre.
Para concluir este punto, el apóstol Pablo hablando de las VIUDAS, limitaba a que edad la iglesia debía ayudarlas, y exhortando a las jóvenes a volverse a casar y a criar hijos. Parece ser que las viudas debían hacer un voto de quedarse solteras y así SERVIR en la comunidad Cristiana para ser ayudadas. (1ª Timoteo 5:9-10).
Cuidando de los que no se pueden valer por sí mismo. – Si algo aprendemos del comienzo del Cristianismo en la HISTORIA DE LA IGLESIA, es la gran diferencia entre el CRISTIANISMO y el PAGANISMO en cuanto al cuidado de los que no se podían valer por sí mismo.
Durante los primeros siglos de persecución, los Cristianos actuaban muy diferente a los paganos en cuanto al VALOR DE LA VIDA. Ya lo hemos mencionado en las lecciones pasadas en cuanto al aborto e infanticidio, y es muy importante recordarlo.
Chuck Colson quien ya está con el SEÑOR, decía que en el segundo siglo, Tertuliano decía que era por el cuidado de los que no se podían valer por ellos mismos, esa práctica de amor y bondad, por la que somos marcados por los que se oponen a nosotros. Ellos dicen, miren como se aman los unos a los otros.viii
Tertuliano decía eso porque los paganos, carecían de ese amor y deseo de cuidar a los que no se podían valer por ellos mismos. EJEMPLO: El aborto y el infanticidio.
En el año 362, el emperador apóstata Juliano, admitía con frustración como las religiones paganas habían declinado en importancia, y decía que el Cristianismo había avanzado especialmente por medio de los servicios de amor ofrecidos a personas que ellos no conocían. Decía Juliano que era un escándalo que no hubieran Judíos que mendigaran, y que los Cristianos no solamente cuidaban a sus propios pobres, sino a los nuestros también, mientras que los que pertenecen a nosotros (paganos), miran en vano por la ayuda que nosotros (paganos) debíamos darles.ix
En el año 165 d.C., una epidemia de viruela azotó por el imperio causando la muerte de hasta una tercera parte de la población. En el 251 d.C., una segunda epidemia azota a través del imperio, causando la muerte de hasta 5,000 personas cada día en la ciudad de Roma solamente.
Durante ese tiempo de epidemia, los ciudadanos paganos, sacerdotes paganos, y aun los que practicaban medicina, huían de las ciudades bajo el pánico, abandonando a los enfermos a morirse.
Los cadáveres eran arrojados a los lados de los caminos o los dejaban en los hogares de las víctimas. Sin embargo, los Cristianos se quedaban en las ciudades, y bajo peligro de morir infectados por la epidemia, cuidaban de los enfermos y enterraban a los muertos. La actitud diferente a esa epidemia por parte de los Cristianos, fue por causa de su concepción de DIOS y del mundo muy diferente.x
Esas fueron solamente algunas de las GRANDES razones por que el triunfo del Cristianismo produjo buenos resultados en cuanto al tratamiento del prójimo.
(Video) "Yo Soy La Vid" Juan 15:1-8 Ps. Sugel Michelén
Debemos recordar también que el triunfo en contra de la esclavitud, también se la debemos al Cristianismo. EJEMPLO: William Wilberforce, miembro del Parlamento Británico en el siglo 18 y 19, quien luchara por 20 años para que el Parlamento aprobara la ley que prohibiera el tráfico de esclavos.
Lo mismo ocurrió en los Estados Unidos en el siglo 19, con el llamado UNDERGROUND RAILROAD (El TREN SUBTERRÁNEO), el cual estaba compuesto de personas que escondían a ESCLAVOS que habían huido de sus amos. Eso llevó más adelante a la cruenta GUERRA CIVIL y por ende, a la ley de EMANCIPACIÓN de todos los esclavos.
PARA NOSOTROS: Debemos recordar que en nuestros días están aquellos que no pueden valerse por sí mismo, como son los BEBÉS no nacidos, ya que millones de ellos son abortados cada año.
Lo mismo ocurre con aquellos que nacen DISCAPACITADOS y en muchos casos, sus vidas corren peligro en un tiempo donde la gente valora lo que llaman la CALIDAD DE VIDA.
El peligro de la EUTANASIA es real en los lugares que es legal, donde aquellos que no pueden valerse por sí mismo, corren peligro de muerte.
Limpieza espiritual. – (Santiago 1:26-27) «Si alguien se cree religioso pero no le pone freno a su lengua, se engaña a sí mismo, y su religión no sirve para nada. 27 La religión pura y sin mancha delante de Dios nuestro Padre es ésta: atender a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y conservarse limpio de la corrupción del mundo.»
Otra vez el apóstol Jacobo enfatiza que el creyente deber vivir una vida en SANTIDAD. O sea, la VERDADERA RELIGIÓN exige una vida justa y verdaderamente santa delante de DIOS.
(Tito 2:12) «Porque la gracia de Dios se ha manifestado, trayendo salvación a todos los hombres, enseñándonos, que negando la impiedad y los deseos mundanos, vivamos en este mundo sobria, justa y piadosamente.»
Es obvio que los deseos mundanos son deseos de impiedad y se oponen a la VOLUNTAD de DIOS. De ahí que el apóstol Jacobo más adelante en nuestra Epístola, nos dice que la AMISTAD con el mundo, es ENEMISTAD con DIOS. Esas son palabras bien fuertes.
(Santiago 3:4) «¡Oh gente adúltera! ¿No saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Si alguien quiere ser amigo del mundo se vuelve enemigo de Dios.»
Luego el apóstol Juan nos deja la misma ADVERTENCIA sobre el peligro de AMAR al mundo.
(1ª Juan 2:15-17) «No amen al mundo ni nada de lo que hay en él. Si alguien ama al mundo, no tiene el amor del Padre. 16 Porque nada de lo que hay en el mundo —los malos deseos del *cuerpo, la codicia de los ojos y la arrogancia de la vida— proviene del Padre sino del mundo. 17 El mundo se acaba con sus malos deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.»
El apóstol Juan nos ha dicho algo muy importante, y es que las cosas del mundo pueden ser muy ATRACTIVAS a los ojos de los seres humanos, pero su fin es como todo ser humano, y es que se acaba con los malos deseos.
El llamado PLACER del mundo es temporal, porque todo ser mortal es TEMPORAL, pero las malas CONSECUENCIAS pueden ser para siempre, si la persona ha ido a condenación.
Sin embargo, el apóstol Juan aclara que aquellos que hacen la VOLUNTAD de DIOS, permanece para siempre. En otras palabras, tienen VIDA ETERNA.
Poniéndolos en la balanza, es obvio que lo TEMPORAL es TEMPORAL, y debemos tratarlo como lo que es, algo que no SIRVE; mientras que la VOLUNTAD de DIOS es ETERNA, y debemos tratarla con el VALOR que merece.
(Video) “LA ORACIÓN DEL CRISTIANO” | Pastor Sugel Michelén. Predicaciones, estudios bíblicos.
REFLEXIÓN. – Para concluir nuestra lección, debemos recordar que la VERDADERA RELIGIÓN incluye que el AMOR de DIOS sea EVIDENTE en nuestras vidas sobre como tratamos a aquellos más vulnerables en este mundo. En el tiempo del apóstol Santiago eran las VIUDAS y los HUÉRFANOS. También es importante notar que la SEPARACIÓN TOTAL con el MUNDO y sus deseos, es REQUERIDO, o sea, no es OPCIONAL, porque la VERDADERA RELIGIÓN exige una vida SANTA y PIADOSA delante de DIOS. Que DIOS nos ayude a vivir vidas en SANTIDAD y COMUNIÓN con nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
Conclusión
Oremos…
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Douglas J. Moo, The Letter of James, The Pillar New Testament Commentary, Kindle location 1493, Eerdmans.
ii Kurt A. Richardson, NAC, James, vol. 36, p 96, Broadman Press.
iiiIbid. p. 99.
ivIbid. p. 100.
v Thomas Manton, James, a practical commentary.
vi William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento, p. 513, editorial CLIE.
vii Stanley M. Horton, El libro de los Hechos, p. 68, editorial VIDA.
viii Chuck Colson, http://www.breakpoint.org/features-columns/archive/1204-the-witness-of-the-church
ixIbid.
xIbid.